lunes, 17 de mayo de 2010

El mundial económico



El mes de agosto estará marcado por el inicio de una nueva edición del Mundial Femenino de Hockey sobre césped. Un evento especial para la Argentina, teniendo en cuenta que se desarrollará en la provincia de Rosario, donde nunca antes se ha realizado esta competición.

Veintinueve años tuvieron que pasar para que nuestro país vuelva a ser sede de un mundial que tiene como protagonista al deporte femenino más popular. En 1981, en Palermo, Buenos Aires, Alemania se coronaba campeón por segunda vez en su historia, tras derrotar a Holanda en la final correspondiente a la IV edición del campeonato mundial.

Más alla de lo deportivo, la Argentina se ve notablemente favorecido al ser nombrada como sede. La llegada de 2.000 turistas y el arribo de 11 selecciones, comienza a rendir sus frutos en la economía del país. Se estima que más de 70 mil personas presenciaran el mundial que comenzará el 30 de agosto. Los hoteles y restaurantes de la provincia están informados acerca de este tema y por eso incrementaron los precios de manera llamativa, a tal punto que un alojamiento por seis días en un hotel céntrico cuesta alrededor de 900 euros, incluyendo algunas excursiones por las cercanías.

La experiencia vivida seis años atrás, cuando Argentina disputó en la misma sede el Champions Trophy, le permitió a los comercios prepararse de la mejor manera para el arribo de todos los espectadores.

Para este año, se estima una ganancia mayor a la del año 2004. En esa oportunidad, los sectores hoteleros y gastronómicos registraron ganancias superiores a 12 millones de pesos. Una cifra mucho mayor a la que debió desembolsar el municipio de Rosario para la construcción del estadio mundialista, ubicado en el parque habitacional Ludueña, el cual, una vez finalizadas las obras (resta el levantamiento de las tribunas que albergarán 12 mil espectadores), será catalogado como el mejor de la Argentina


Por Joaquín Branne

No hay comentarios:

Publicar un comentario