Un blog periodístico dedicado a la participación Argentina en las competencias internacionales.
martes, 5 de octubre de 2010
Rusia, una potencia histórica
Por Lucas Parnes
Su pasado como la Unión Soviética lo sitúa como una de las más grandes potencias en el voley mundial. Pero lejos de perder terreno con la caída de dicho régimen, la selección masculina de Rusia siguió cosechando resultados importantes y buscará seguir de racha en el Mundial de Italia 2010. Este, es el próximo rival de Argentina.
Hasta 1993, año en que cayó la URSS, habían obtenido nada menos que 6 mundiales y tres oros olímpicos, y ese mismo año pese a las bajas de algunos jugadores importantes, logró conseguir el segundo puesto en la Liga Mundial.
Luego, el camino del voely ruso seguiría marcado por excelentes resultados, tres podios consecutivos en la Ligas Mundial (3º en 96' y 97' y 2º en el 98') que fueron el prefacio del histórico oro en los juegos de Sidney 2000 y en la Liga Mundial de 2002.
En las Ligas de los últimos años, también quedaron terceros en 06, 08 y 09 y casi le arrebatan a Brasil la final de la edición 2010. De modo que llegaron a este Mundial de Italia como uno de los máximos favoritos y pasaron sin problema alguno el Grupo C de la primera ronda contra Puerto Rico, Camerún y Australia.
Sin embargo, en la segunda ronda utilizaron el controvertido recurso de la especulación y, tras ganarle a Egipto, se dejaron perder con España para acceder a la zona de Argentina y Serbia, que a priori parecía más accesible.
Sus principales figuras son el armador Sergei Grankin, de 1,95m, actualmente jugador del Dinamo. Y el sorprendente jóven central, Dimitriy Muserskiy, quien con tan solo 21 años, pero 2,17m de altura se desempeña de gran manera en el Lokomotiv y su selección nacional.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario