A los 10 minutos de la segunda parte, una gran jugada de Luciana Aymar derivó en la única anotación del partido. Carla Rebecchi solamente debió empujarla ante la salida de la arquera coreana, la gran figura de la noche.
Por Joaquín Branne
Un blog periodístico dedicado a la participación Argentina en las competencias internacionales.
martes, 31 de agosto de 2010
Con sufrimiento, Las Leonas obtuvieron su segunda victoria
Por Joaquín Branne
Se abrazan exhaustas las jugadoras argentinas en festejo de un triunfo sumamente importante. La contracara la encabeza el técnico coreano, que con fastidio arroja una botella adentro de la cancha.
Estas situaciones nos permiten entender el desarrollo de uno de los partidos más trascendentales de esta primera ronda de la Copa del Mundo de Hockey que se disputa en la ciudad de Rosario.
Se abrazan exhaustas las jugadoras argentinas en festejo de un triunfo sumamente importante. La contracara la encabeza el técnico coreano, que con fastidio arroja una botella adentro de la cancha.
Estas situaciones nos permiten entender el desarrollo de uno de los partidos más trascendentales de esta primera ronda de la Copa del Mundo de Hockey que se disputa en la ciudad de Rosario.
lunes, 30 de agosto de 2010
Australia no tuvo resistencia e Irán consiguió su primera victoria
Por Carlos Mompel
Australia barrió a Alemania de la cancha al ganarle 78 a 43. Este fue el tercer partido de ambos. Estos equipos integran el Grupo A del Mundial de Turquía, que comparten junto a Argentina.Las dos selecciones venían de una victoria y una derrota cada uno. Los oceánicos le habían ganado a Jordania mientras los europeos habían vencido a Serbia. Sus partidos perdidos fueron frente al conjunto nacional.
Corea, la preocupación de Las Leonas
Por Martín Gutierrez
Corea del Sur, próximo rival de Argentina en el Mundial de Hockey que se disputa en Rosario, derrotó ayer a China por 2 a 1 en lo que fue la primera sorpresa del campeonato. Mañana buscará dar el segundo golpe frente a Las Leonas en la disputa por el primer puesto del grupo B.
“No era un comienzo fácil”, admitió el entrenador coreano Kang Wook después del partido, teniendo en cuenta que China consiguió la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y mantuvo a varias de aquellas jugadoras en este Mundial.
Corea del Sur, próximo rival de Argentina en el Mundial de Hockey que se disputa en Rosario, derrotó ayer a China por 2 a 1 en lo que fue la primera sorpresa del campeonato. Mañana buscará dar el segundo golpe frente a Las Leonas en la disputa por el primer puesto del grupo B.
“No era un comienzo fácil”, admitió el entrenador coreano Kang Wook después del partido, teniendo en cuenta que China consiguió la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y mantuvo a varias de aquellas jugadoras en este Mundial.
Serbia y Eslovenia los ganadores de la jornada
Por Lucas Parnes
Serbia aplastó hoy a Jordania por 112 a 69 en su tercer partido por el grupo A del campeonato mundial de la FIBA 2010. Ambos equipos son futuros rivales de la selección Argentina.
La amplia ventaja con la que los serbios se fueron al descanso les permitió hacer una importante rotación de jugadores, los suplentes supieron mantener la diferencia y los titulares pudieron descansar.
Serbia aplastó hoy a Jordania por 112 a 69 en su tercer partido por el grupo A del campeonato mundial de la FIBA 2010. Ambos equipos son futuros rivales de la selección Argentina.
La amplia ventaja con la que los serbios se fueron al descanso les permitió hacer una importante rotación de jugadores, los suplentes supieron mantener la diferencia y los titulares pudieron descansar.
Luciana Aymar, la estrella argentina
Por Joaquín Branne
Su figura resaltaba por encima de todas las otras jugadoras. Las cámaras la enfocaban mientras ella entonaba, con lágrimas en los ojos, el himno nacional argentino.
La seguían como suponiendo lo que pasaría en el partido. Los gritos alentadores del público local decoraban un ambiente poco habitual para un equipo de hockey, que tenía la oportunidad de mostrarse ante su gente.
Los nervios y la ansiedad se esfumaron como de repente y la bocha comenzó a rodar en el moderno Estadio Mundialista de Rosario.
domingo, 29 de agosto de 2010
El comienzo soñado
Por Joaquín Branne
Con buenos rendimientos y un equipo compacto, la Selección Argentina de Hockey logró imponerse por 5 a 2 ante el combinado sudafricano y de esta manera obtener los primeros tres puntos en el comienzo del Mundial que se disputa en la ciudad de Rosario.
El debut soñado se convirtió en realidad para el plantel argentino, porque a la victoria se la decoró con una rotunda goleada y una actuación acorde a las expectativas que se habían generado en torno a la mejor selección de hockey del mundo.
Con buenos rendimientos y un equipo compacto, la Selección Argentina de Hockey logró imponerse por 5 a 2 ante el combinado sudafricano y de esta manera obtener los primeros tres puntos en el comienzo del Mundial que se disputa en la ciudad de Rosario.
El debut soñado se convirtió en realidad para el plantel argentino, porque a la victoria se la decoró con una rotunda goleada y una actuación acorde a las expectativas que se habían generado en torno a la mejor selección de hockey del mundo.
viernes, 27 de agosto de 2010
El inicio de un camino signado por el éxito
jueves, 26 de agosto de 2010
Luis Scola, el nuevo líder
Por Lucas Parnes
Cuando el 24 de marzo de 2004 Luis Scola, con 24 años, fue la figura de las selección argentina de basquet en la consagración como campeones olímpicos por primera vez en la historia, quedó practicamente cantado que se convertiría en un fenómeno del deporte nacional con el correr de los años.
En aquella final contra Italia, Luis Alberto Scola marcó 25 puntos y bajó 11 rebotes. Su imagen colgado del aro rival gritando ferozmente el último doble del partido quedará grabada en la memoria de todos los argentinos.
En aquella final contra Italia, Luis Alberto Scola marcó 25 puntos y bajó 11 rebotes. Su imagen colgado del aro rival gritando ferozmente el último doble del partido quedará grabada en la memoria de todos los argentinos.
miércoles, 25 de agosto de 2010
Las Leonas y un recuerdo glorioso
Por Martín Gutierrez
El 7 de noviembre de 2002, Las Leonas se consagraban por primera vez en la historia Campeonas del Mundo en la ciudad australiana de Perth frente a Holanda tras una definición agónica desde el punto del penal en donde la arquera Antoniska se lució y terminó siendo la figura del partido.
Habían pasado solo cuatro meses de la conquista del Champions Trophy en agosto del 2001, no había demasiado para cambiar. Pero llegaba lo más difícil, que era confirmar que Argentina estaba a la altura de los grandes, que no podía proponerse menos que alzarse con el título en el Mundial.
Soledad García: Humildad, experiencia y talento
Por Joaquín Branne
“Yo era la pesada del palo y la bocha, la de las ventanas rotas. Me metía en la cancha, hasta que el entrenador me echaba a los gritos”.
Algo cambió en la vida deportiva de Soledad García desde su infancia hasta el día de hoy. Aquella pequeña que merodeaba las canchas del club Universitario de Córdoba se convertiría varios años después en una de las mejores jugadoras argentinas de hockey.
martes, 24 de agosto de 2010
Con el Mundial en casa Las Leonas tienen una histórica oportunidad
Por Carlos Mompel
Falta menos de una semana. Este domingo 29 de agosto se dará inicio al Mundial de Hockey Femenino de Rosario 2010. El evento máximo de la disciplina a nivel internacional, junto a los Juegos Olímpicos, se llevara a cabo en la Argentina, más precisamente en la ciudad santafesina previamente mencionada.
Esta competencia ecuménica que congregara a las selecciones nacionales más importantes del deporte del palo y la bocha de mujeres en nuestro país, es uno de los momentos más esperados por muchos aficionados argentinos y extranjeros, por las jugadoras que representaran a sus lugares de origen y a toda su gente, y por todos los funcionarios de la provincia que se encargaron arduamente de la organización de un certamen de tal magnitud que sirve como vidriera de una ciudad y supone será beneficioso para la economía local.
Esta competencia ecuménica que congregara a las selecciones nacionales más importantes del deporte del palo y la bocha de mujeres en nuestro país, es uno de los momentos más esperados por muchos aficionados argentinos y extranjeros, por las jugadoras que representaran a sus lugares de origen y a toda su gente, y por todos los funcionarios de la provincia que se encargaron arduamente de la organización de un certamen de tal magnitud que sirve como vidriera de una ciudad y supone será beneficioso para la economía local.
lunes, 23 de agosto de 2010
Un Mundial con ausencias
San Antonio. Manu Ginobili no acordó con su equipo que no participará de Turquía 2010.
Por Lucas Parnes
Una de las grandes características de un campeonato mundial de cualquier deporte es la cantidad de estrellas que presentan las selecciones. Sin embargo, en Turquía 2010 serán muchos los jugadores que, por diversas razones, estarán ausentes en una de las máximas citas del basquetbol internacional.
Como sucede siempre, la NBA se opone a ceder a los jugadores para que disputen el Mundial porque le da más relevancia a los Juegos Olímpicos. La lista de ausentes para Turquía por este tema está encabezada por Emanuel Ginobili (Argentina), Pau Gasol (España) Dirk Nowitzki (Alemania)y Tony Parker (Francia). Además, las máximas estrellas de los Estados Unidos tampoco concurrirán a este evento. Jugadores como LeBron James, Dwayne Wade, Kobe Bryant, Carmelo Anthony y Dwight Howard, prefieren guardarse para sus equipos.
Las lesiones son el otro factor que genera muchas ausencias para Turquía. Grandes talentos como Andrew Bogut (Australia), Yao Ming (China), Nené (Brasil), José Calderón (España) y Mehmet Okur del seleccionado local, se han quedado afuera por diversas complicaciones físicas.
Además, habrá otros jugadores que no veremos en Turquía por. El histórico base griego, Theo Papaloukas, decidió no participar al igual que Joakim Noah (Francia), Sarunas Jasikivicius (Lituania), Andre Kirilienko (Rusia) y Larry Ayuso, quien renunció a la selección Puertoriqueña por no tener la titularidad asegurada. A ellos se les suma Beno Udrih, el base de Sacramento Kings que no estará en las filas de Eslovenia por haberse peleado con su entrenador.
Si bien es cierto que las ausencias son muchas e importantes, habrá muy buenos jugadores que harán de este Mundial una gran competencia. ¿Que equipo sufrirá más la falta de sus figuras? Eso lo sabremos a partir de este sábado, cuando la pelota se eleve en el centro de los estadios de Turquía.
Por Lucas Parnes
Una de las grandes características de un campeonato mundial de cualquier deporte es la cantidad de estrellas que presentan las selecciones. Sin embargo, en Turquía 2010 serán muchos los jugadores que, por diversas razones, estarán ausentes en una de las máximas citas del basquetbol internacional.
Como sucede siempre, la NBA se opone a ceder a los jugadores para que disputen el Mundial porque le da más relevancia a los Juegos Olímpicos. La lista de ausentes para Turquía por este tema está encabezada por Emanuel Ginobili (Argentina), Pau Gasol (España) Dirk Nowitzki (Alemania)y Tony Parker (Francia). Además, las máximas estrellas de los Estados Unidos tampoco concurrirán a este evento. Jugadores como LeBron James, Dwayne Wade, Kobe Bryant, Carmelo Anthony y Dwight Howard, prefieren guardarse para sus equipos.
Las lesiones son el otro factor que genera muchas ausencias para Turquía. Grandes talentos como Andrew Bogut (Australia), Yao Ming (China), Nené (Brasil), José Calderón (España) y Mehmet Okur del seleccionado local, se han quedado afuera por diversas complicaciones físicas.
Además, habrá otros jugadores que no veremos en Turquía por. El histórico base griego, Theo Papaloukas, decidió no participar al igual que Joakim Noah (Francia), Sarunas Jasikivicius (Lituania), Andre Kirilienko (Rusia) y Larry Ayuso, quien renunció a la selección Puertoriqueña por no tener la titularidad asegurada. A ellos se les suma Beno Udrih, el base de Sacramento Kings que no estará en las filas de Eslovenia por haberse peleado con su entrenador.
Si bien es cierto que las ausencias son muchas e importantes, habrá muy buenos jugadores que harán de este Mundial una gran competencia. ¿Que equipo sufrirá más la falta de sus figuras? Eso lo sabremos a partir de este sábado, cuando la pelota se eleve en el centro de los estadios de Turquía.
Siete debutantes, una misma ilusión
Por Joaquín Branne
No será un evento más. El 29 de agosto en la ciudad de Rosario, se estará produciendo el debut mundialista de varias integrantes del Seleccionado Argentino de Hockey.
No será un evento más. El 29 de agosto en la ciudad de Rosario, se estará produciendo el debut mundialista de varias integrantes del Seleccionado Argentino de Hockey.
“Valió la pena tanto esfuerzo”, dice Maria Belén Succi luego de confirmarse su convocatoria. Abunda felicidad en ella como también en las otras seis jugadoras que estarán presentes en las canchas.
Noel Barrionuevo (Club ciudad de Buenos Aires), Mariana Rossi (Saint Catherine`s), Silvina D´Elia (GEBA), Daniela Sruoga (GEBA), Mariela Scarone (Club ciudad de Buenos Aires) y Macarena Rodríguez (Andino de Mendoza) conforman el extenso grupo de jugadoras que estarán presentes por primera vez en un Campeonato Mundial.
Carlos Retegui, técnico de la Selección Argentina , apuesta a la juventud aunque mantendrá a varias integrantes con experiencia y capacidad para encaminarse al claro objetivo de conseguir, como en el 2002, la tan preciada Copa del Mundo. Entre ellas se encuentra la histórica delantera Soledad García, la defensora Claudia Burkart, la mediocampista Mariné Russo y la mejora jugadora del mundo, Luciana Aymar, quien anunció su retiro de la selección luego de la participación en Rosario.
Abunda ansiedad en el equipo argentino. La expectativa por el inicio del Campeonato va en aumento, como así también la ilusión de volver a ubicar al país en la cima del hockey femenino.
Cuenta regresiva para Turquía
Por Martín Gutierrez
El plantel de Sergio Hernández no está exento de este problema, porque le va a faltar su principal estrella, Emanuel Ginobili. El jugador de San Antonio Spurs declaró que quiere dedicarle más tiempo a estar con su familia. Tampoco estarán presentes Walter Herrmann, Juan Pablo Cantero, Juan Hernández y Juan Pablo Figueroa, la mayoría de ellos por problemas de lesiones.
jueves, 12 de agosto de 2010
Cuatro amistosos en vistas al próximo mundial
Por Joaquín Branne
Se acerca la fecha de inicio del Campeonato Mundial de Hockey Femenino y todas las selecciones continúan con los trabajos preparatorios. El seleccionado argentino, dirigido técnicamente por Carlos Retegui, disputará cuatro amistosos a puertas cerradas antes de enfrentarse a Sudáfrica en el debút mundialista.
El primero de los partidos lo jugará ante una de las potencias mundiales, Australia, el próximo 22 de agosto a las 15:30 hs. Dos días más tarde hará lo propio frente a la India, a las 18: 30 hs y continuará la seguidilla de partidos el 26 y 27 de agosto, ante Japón y Alemania respectivamente. Con el conjunto oriental, se estarán enfrentando a las 17 hs mientras que el último partido lo disputará a las 11 de la mañana para de esta manera poner en marcha la ilusión Argentina de conseguir, por segunda vez en su historia, la tan preciada Copa del Mundo.
miércoles, 11 de agosto de 2010
Hernández ya tiene a sus 12
Por Martín Gutierrez
El técnico dio a conocer ayer la lista de jugadores que disputarán el Mundial de Turquía que comenzará a partir del 28 de agosto. Sin demasiadas sorpresas, confirmó los cortes de Juan Fernández, Marcos Mata y Matías Sandes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)