miércoles, 6 de octubre de 2010

De Rusia con amor


Por Carlos Mompel
Argentina no pudo hacer nada frente a Rusia, una verdadera potencia del voley que demostró porque ocupa el segundo lugar en el ranking de la Federación Internacional de Voleyball. Los europeos ya sabían que no tenían chances de pelear por el 1° lugar después de perder con Serbia, que ya había derrotado al conjunto dirigido por Weber. De esta manera, los argentinos no podrán cumplir con el objetivo planteado por el entrenador de quedar entre los ocho mejores del Mundial.

martes, 5 de octubre de 2010

Rusia, una potencia histórica


Por Lucas Parnes

Su pasado como la Unión Soviética lo sitúa como una de las más grandes potencias en el voley mundial. Pero lejos de perder terreno con la caída de dicho régimen, la selección masculina de Rusia siguió cosechando resultados importantes y buscará seguir de racha en el Mundial de Italia 2010. Este, es el próximo rival de Argentina.

lunes, 4 de octubre de 2010

La amalgama entre experiencia y juventud

Por Carlos Mompel
Es difícil imaginar que un jugador que había firmado contrato con Ben Hur de Rafaela de la Liga Nacional de Básquet un par de años después haya integrado la selección mayor argentina de voleibol. Esa es la historia de Luciano de Cecco. “Cuando tuve un problema en Ben Hur, un pase me obligaba a esperar 2 años para jugar, allí me dediqué al voleibol”, intenta explicar como si fuera algo que se dio por casualidad.

Sensaciones encontradas


Por Joaquín Branne
Las cámaras lo enfocan mientras él aplaude la labor de sus dirigidos. Se saluda con su ayudante de campo e inicia un breve recorrido que finaliza en el vestuario. Cabeza gacha, camina lentamente, intentando buscarle una explicación a la derrota ante Serbia.
El desconsuelo nace, en gran medida, por la clara posibilidad argentina de quedarse con un partido que, en la previa, aparentaba ser más favorable para los serbios. Que el rival haya sido una potencia acrecienta aún más esa desazón en el entrenador, que con fastidio y frustración se retira del estadio a la espera de lo que será el enfrentamiento con Rusia el próximo miércoles.
En el plantel se percibe una sensación extraña, una mezcla de tristeza, por la derrota, y alegría, por el gran desempeño. Sin experiencia en mundiales, estos jugadores demostraron capacidad para poder pelearle mano a mano a cualquier equipo, dando claras muestras de solidaridad y compromiso, de trabajo y de talento.
Esta ajustada derrota no hace más que ratificar todo lo bueno que han hecho en este Mundial. El rendimiento se mantuvo y eso tranquiliza a Javier Weber, que respira calmo sabiendo que se dejó todo por conseguir una nueva victoria. Atrás quedaron las críticas para con él por el armado del equipo. Atrás, un poco más cercano, quedaron Francia, Japón, Venezuela y México.
Entre tanto fastidio al entrenador argentino se le esbosa una sonrisa. Está claro que más no se le puede pedir a estos jugadores.

Lo Remató

Por Martín Gutiérrez
La Selección Argentina de voley perdió hoy en Florencia ante Serbia 3 a 1 (25-15, 21-25, 25-22 y 25-18) en el primer partido del Grupo P del Mundial. El equipo de Weber jugará el miércoles frente a Rusia y necesita ganar para seguir con chances en la competencia.

sábado, 2 de octubre de 2010

Triunfo y clasificación

Por Lucas Parnes

El seleccionado argentino de voley volvió a ganar, esta vez a Japón, y de este modo se queda con el primer lugar de la zona M, accediendo así a estar entre los 12 mejores del mundo. Fue 3 a 1, con parciales 25-22, 16-25, 25-14 y 25-9. Para variar un poco, 19 puntos de Facundo Conte, otra vez figura del partido.

jueves, 30 de septiembre de 2010

El resumen del triunfo argentino

Sorpresa en Italia


Joaquín Branne
La imagen parece congelarse en el bloqueo argentino. Crer, Pereyra y Ocampo permanecen inmóviles en el aire mientras Jeremi Chardy ejecuta un violentísimo remate que termina en campo propio. Veintitrés iguales y la clara posibilidad Argentina de obtener el tercer set.
Se abrazan los hombres argentinos como suelen hacer después de cada punto. Gritan y le dan aliento a Facundo Conte, quién en segundos estará sacando para obtener un nuevo set. Con aires de auténtico líder, el jugador de Catania toma la pelota, la hace girar unas cuantas veces e inicia la carrera que culmina con un potente saque, indefendible para la defensa francesa. Set Point para los dirigidos por Javier Weber luego de una remontada espectacular que incluyó seis tantos consecutivos. La secuencia se vuelve a repetir para el número siete argentino, que de manera similar sentencia el parcial y pone a su selección arriba en el marcador.


miércoles, 29 de septiembre de 2010

PERFIL DE FACUNDO CONTE


Por Martín Gutierrez
“Cuando me enteré que iba a jugar el Mundial me asusté, y le pregunté inocentemente a mi viejo si no era mucho para mí, que todavía no había jugado una Liga Argentina”. Son las palabras de Facundo Conte, el receptor punta de la Selección Argentina de Voley que está siendo hasta el momento una de las grandes figuras del equipo en Italia.

martes, 28 de septiembre de 2010

Con la frente en alto


 Por Lucas Parnes
La selección Argentina de voley  masculino cayó por 3 a 1 frente a Estados Unidos en el último partido de la primera fase del Mundial de Voley de Italia. Pese a la derrota, los jóvenes argenitnos tuvieron un gran desempeño en el primer set (25-22 arriba) y en el segundo (27-25 abajo) después, los norteamericanos sacaron su chapa de campeón olímpico para obtener la victoria y el primer lugar del grupo D.

domingo, 26 de septiembre de 2010

Con holgura, la Selección Argentina se impuso ante México y accedió a la segunda fase

Branne, Joaquín

Primer objetivo cumplido para la selección argentina de voley. Hoy por la mañana derrotó con comodidad a México (3-1) y de esta manera se clasificó a la siguiente ronda del Campeonato Mundial que se disputa en Italia.

Aplaude Javier Weber en homenaje a la buena actuación de sus dirigidos. El combinado nacional, con Facundo Conte como máximo anotador, logró un triunfo importantísimo para las aspiraciones de ubicarse entre los ocho mejores equipos de este mundial.
Sonríen y se abrazan felices los jugadores argentinos por la victoria y por la clasificación a la segunda fase. En Argentina todo es bienestar, aunque esta claro que la envergadura del rival no genera un optimismo desbordante.

sábado, 25 de septiembre de 2010

Los resultados de la primera jornada

Por Lucas Parnes

Resultados:
Egipto 3 - Irán 0 (25-21, 25-17, 25-21)
Brasil 3 - Túnez 0 (25-14, 25-21, 25-14)
Rusia 3 - Camerún 0 (25-11, 25-20, 25-22)
Venezuela 0 - Argentina 3 (23-25, 17-25, 18-25)
Francia 3 - R. Checa 2 (25-19, 22-25, 25-21, 24-26, 15-10)
Polonia 3 - Canadá 0 (25-22, 25-21, 25-13)
Italia 3 - Japón 0 (25-20, 25-16, 25-14)
España 2 - Cuba 3 (25-21, 18-25, 19-25, 25-20, 13-15)
Australia 1 - Puerto Rico 3 (22-25, 22-25, 28-26, 19-25)
EEUU 3 - México 2 (22-25, 19-25, 25-18, 25-22, 15-11)
Bulgaria 3 - China 0 (25-14, 25-19, 25-22)
Alemania 0 - Serbia 3 (21-25, 21-25, 13-25) 

¿ Pibes ?


Por Lucas Parnes

La Selección Argentina de voley derrotó a Venezuela por 3 a 0 en su debut en el Mundial de Italia 2010. Pese a ser un grupo conformado por jugadores muy jóvenes, pudieron superar con soltura el primer partido frente al rival más directo en la lucha por la clasificación.

jueves, 23 de septiembre de 2010

Se acerca el día

Por Joaquín Branne
Luego de un viaje agotador, la selección argentina de voley masculino llegó a Reggio Calabria hoy por la mañana y con un clima completamente distinto al que se presume que habrá el sábado, se entrenó pensando en lo que será su primer compromiso del mundial.
Para esta práctica Javier Weber, técnico del combinado nacional, practicó remate y rotaciones y además plantó dos equipos que se enfrentaron durante más de una hora. De un lado Luciano De Cecco, Federico Pereyra, Pablo Crer, Sebastián Solé (alternando con Martín Blanco), Rodrigo Quiroga, Facundo Conte y Alexis González como líbero. Del otro, Nicolás Uriarte (con Demián González) cruzado con Gustavo Scholtis, alternando también los centrales de acuerdo al equipo del otro lado, Mariano Giustiniano y Lucas Ocampo, y Franco López de líbero.
Mañana tendrá un último entrenamiento antes de iniciar su participación en el Campeonato Mundial, ante Venezuela el sábado a las 12:00 hora argentina.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Lista Confirmada



Por Martín Gutierrez
El entrenador argentino de Voley, Javier Weber definió la lista definitiva de los jugadores con los que contará para disputar el Mundial de Italia y desafectó del plantel a Cristian Poglajen, quien estuvo hasta último momento concentrado con el plantel y a partir de esta decisión no podrá ser parte del equipo en esta competencia.

martes, 21 de septiembre de 2010

Una nueva ilusión mundialista


Por Martín Gutierrez
La Selección Argentina de Voley masculino se encuentra en la ciudad de Brolo (Italia), donde realizará la última instancia de preparación de cara al debut en el Mundial, que será el próximo sábado cuando el equipo de Javier Weber enfrentará en Reggio Calabria a Venezuela en el primer partido del conjunto nacional por el grupo D.

¿El fin de un ciclo?


Por Martín Gutierrez
Luego del Campeonato Mundial obtenido por la Selección Argentina de Hockey femenino, la mejor jugadora del planeta y referente del plantel, Luciana Aymar brindó una conferencia de prensa en la que se refirió, entre otros temas, a su incierto futuro en Las Leonas: “Todavía no sé si voy a seguir o no en el seleccionado, lo que si es que no me van a ver en una cancha hasta el año que viene”.

lunes, 13 de septiembre de 2010

El camino hacia el título de la Selección Argentina


Las Leonas, campeonas del mundo

Por Martín Gutiérrez
El equipo argentino de Hockey femenino se consagró Campeón del Mundo el sábado tras vencer por 3 a 1 a Holanda en la final. Los goles de Las Leonas los consiguieron Rebecchi en dos oportunidades y Barrionuevo arrastrando un corner corto. De esta manera las dirigidas por Retegui le dieron al país la mayor alegría deportiva en lo que va del año, y a la historia, el segundo título en esta competencia.

Declaraciones luego del triunfo ante España

Con una victoria, la Selección Argentina se despidió del campeonato mundial


Por Joaquín Branne
Más de uno se habrá imaginado una posible final entre Argentina y España. Creer o presentir que estos dos países jugarían por el primer puesto del Campeonato Mundial de Básquet no resulta llamativo si tenemos en cuenta la categoría de jugadores con las que cuentan ambos planteles. Lejos de ese contexto de final, sin la euforia y la ansiedad que conlleva un enfrentamiento por el primer puesto, se disputó el partido por la quinta ubicación.

Argentina superó a Rusia y se enfrentará con España

Por Carlos Mompel
Argentina venció a Rusia y de esta manera demostró que la derrota con Lituania es cosa del pasado. Los jugadores de Hernández dieron vuelta la página con una victoria que comprueba que todavía no bajaron los brazos y van a pelear con todo el orgullo y las ganas por obtener el 5° puesto en el Mundial de Turquía.

La diferencia final a favor del conjunto nacional, de 73 a 61, no refleja la paridad que hubo durante gran parte del partido. A falta de 2 minutos para el final los argentinos tenían una ventaja de 6 puntos, pero gracias a dos triples de Delfino la distancia en el marcador se tornó imposible de remontar.

sábado, 11 de septiembre de 2010

La derrota de Argentina

Una única realidad

Por Joaquín Branne
Es el final. En una noche para el olvido, en donde nada salió, la Selección Argentina de Básquet cayó con contundencia ante Lituania por 104-85 y se despidió del Campeonato Mundial que se disputa en Turquía.

Ni el más pesimista hubiera imaginado esta despedida. Creer que Argentina caería con tanta superioridad ante una juvenil Lituania es un pensamiento que no se presentaba como posible o al menos, muy difícil de consumarse. Pero en el deporte, como en la vida cotidiana, esos imprevistos suelen exhibirse con habitualidad y en ocasiones en donde uno menos los espera. Para desgracia de Argentina, Estambul fue el destino elegido.

martes, 7 de septiembre de 2010

Orgullo argentino


 
Por Joaquín Branne
 No queda más que rendirse ante estos jugadores. La actitud, el orgullo, el amor propio y el talento, generan un cóctel irresistible para todos aquellos que sienten atracción por los colores celeste y blanco.
 Las victorias acentúan ese apego por la selección argentina, eso está claro. Pero más allá de los resultados y del conformismo que se vive actualmente en todas las disciplinas, los hombres dirigidos por Sergio Hernández son un ejemplo a seguir por todo lo que generan no sólo en nuestro país sino en la inmensidad del mundo deportivo.

El clásico sudamericano terminó en manos de Argentina

Por Joaquín Branne
 En un partido apasionante, la selección Argentina derrotó a Brasil por 93-89 y se clasificó a los cuartos de final del Campeonato Mundial de básquet que se disputa en Turquía.
 La chicharra indica el final del juego y la euforia se desata en el estadio. Los 400 hinchas argentinos festejan por la victoria y por el buen rendimiento del equipo.
 Cantan con los jugadores y se abrazan entre ellos mientras los brasileños se toman el rostro, buscando una explicación al desenlace del encuentro.

Una victoria para seguir ilusionándose

Por Carlos Mompel
Las Leonas derrotaron a Inglaterra por 2 a 0 y así retuvieron el primer puesto en su zona, lo que tanto ansiaban. Con goles de Noel Barrionuevo y Daniela Sruoga pusieron en el marcador la diferencia que hubo en el juego por último enfrentamiento de la primera etapa del Mundial de Hockey que se disputa en Rosario.

Inglaterra y un pasado que lo condena


Por Martín Gutiérrez
Inglaterra es el próximo rival de la Selección Argentina de Hockey femenino sobre césped en el Mundial de Rosario. Ambos equipos están clasificados a la semifinal pero hoy a partir de las 19.30 las europeas intentarán quitarle a Las Leonas el primer lugar del grupo B.
  Las inglesas tienen poca historia, sólo una vez lograron acceder a instancias de semifinales en esta competencia. Fue en 1990 en el Mundial de Sydney cuando cayeron de manera contundente frente a Australia 3 a 0. En Ámsterdam 1986 y en Perth 2002 terminaron quintas y no realizaron grandes actuaciones.

lunes, 6 de septiembre de 2010

El alto rendimiento esloveno



Por Lucas Parnes
En líneas generales, en este Mundial de Basquet se han dado los rendimientos esperados de los equipos participantes. Sin embargo, el gran nivel de la selección de Eslovenia está dando que hablar en Turquía, quizás, más de lo previsto. El próximo miércoles, por los cuartos de final, intentará dar el batacazo nada más y nada menos que frente al combinado local.

Argentina, Inglaterra y un nuevo capítulo por contar


 Por Joaquín Branne
 Argentina e Inglaterra serán partícipes, esta tarde, de uno de los duelos más apasionantes que tiene actualmente el hockey femenino sobre césped.
  La historia así lo marca. Cada enfrentamiento entre estos países no pasa inadvertido en el mundo del deporte, potenciados en gran medida por los conflictos bélicos que atraviesan ambos territorios entre sí.
  En el Hockey esa rivalidad cobra menor trascendencia que en otras disciplinas, aunque, está claro que a partir de las 19:30 nadie querrá perder el último encuentro, para ambas selecciones, de la primera fase.



Como será el Mundial de ahora en más


Por Carlos Mompel
Tres equipos ya tienen asegurado su lugar en las semifinales en el Mundial de Hockey de Rosario. Argentina, integrante del Grupo B, es una de las clasificadas. Al igual que Inglaterra. Pero en el Grupo A el panorama es distinto. Holanda fue la tercera selección en procurarse un lugar en la siguiente fase. Queda un solo lugar para dos. Alemania y Australia se disputarán ese único boleto.

sábado, 4 de septiembre de 2010

Las Leonas se metieron en semifinales

Por Martín Gutiérrez
Argentina le ganó a China 2 a 1 y se aseguraron un lugar en las semifinales del Mundial de Hockey. Con goles de Barrionuevo y Aymar, Las Leonas confirmaron su participación en las instancias finales del campeonato y el lunes frente a Inglaterra buscarán quedarse con el primer puesto en el grupo para evitar a Holanda antes de la definición.

jueves, 2 de septiembre de 2010

Un golpe a la ilusión



Por Joaquín Branne
Con suspenso. Así se vivió el final del encuentro que Argentina disputó ante Serbia en el último partido para ambos de esta primera fase del Campeonato Mundial que se disputa en Turquía.
Hay dolor y sufrimiento luego de la derrota, como también malestar y preocupación porque el seleccionado nacional no encuentra el nivel esperado. No es para creer que todo está perdido pero la actualidad del equipo indica que debe mejorar y mucho si desea estar en la pelea por el título mundial.

Resultados del Mundial de Basquet


Grupo A (Posiciones): Australia 76 vs. Angola 55 (Resumen

                            Argentina 82 vs. Serbia 84 (Resumen)

                                   Jordania 73 vs. Alemania 91 (Resumen)

Grupo B (Posiciones): Estados Unidos 92 vs. Túnez 57 (Resumen)

                            Eslovenia 65 vs. Irán 60 (Resumen)

                                   Brasil 92 vs. Croacia 74 (Resumen)

Grupo C (Posiciones): Costa de Marfil 88 vs. Puerto Rico 79 (Resumen)

                                   Grecia 69 vs. Rusia 73 (Resumen)

                                   Turquía 87 vs. China 47 (Resumen)

Grupo D (Posiciones): España 89 vs. Canadá 67 (Resumen)

                            Líbano 66 vs. Lituania 84 (Resumen)

                                   Nueva Zelanda 82 vs. Francia 70 (Resumen)

miércoles, 1 de septiembre de 2010

En un partido cambiante Argentina mantiene el liderato


Por Carlos Mompel
El partido todavía no había terminado, o al menos eso era lo que indicaba el reloj. Pero los jugadores de uno y otro equipo decidieron faltando diez segundos que la historia ya estaba escrita. La selección argentina de básquet dio otro paso hacia el liderato del Grupo A al vencer a Jordania por 88 a 79.

A priori el resultado final era previsible. Si uno analizaba ambos equipos jugador por jugador, el ranking de uno y otro, la historia de cada uno, y finalmente, su andar en la competencia, existía una diferencia abrumadora a favor del conjunto nacional. Y a pesar de un primer cuarto arrollador de parte de los dirigidos por Sergio Hernández las distancias en el marcador se fueron achicando por mérito del rival y el último tramo del encuentro terminó siendo más peleado y ajustado.

martes, 31 de agosto de 2010

Argentina 1 vs. Corea del Sur 0

A los 10 minutos de la segunda parte, una gran jugada de Luciana Aymar derivó en la única anotación del partido. Carla Rebecchi solamente debió empujarla ante la salida de la arquera coreana, la gran figura de la noche.



Por Joaquín Branne

Con sufrimiento, Las Leonas obtuvieron su segunda victoria

Por Joaquín Branne

Se abrazan exhaustas las jugadoras argentinas en festejo de un triunfo sumamente importante. La contracara la encabeza el técnico coreano, que con fastidio arroja una botella adentro de la cancha.
Estas situaciones nos permiten entender el desarrollo de uno de los partidos más trascendentales de esta primera ronda de la Copa del Mundo de Hockey que se disputa en la ciudad de Rosario.

lunes, 30 de agosto de 2010

Australia no tuvo resistencia e Irán consiguió su primera victoria


Por Carlos Mompel
Australia barrió a Alemania de la cancha al ganarle 78 a 43. Este fue el tercer partido de ambos. Estos equipos integran el Grupo A del Mundial de Turquía, que comparten junto a Argentina.

Las dos selecciones venían de una victoria y una derrota cada uno. Los oceánicos le habían ganado a Jordania mientras los europeos habían vencido a Serbia. Sus partidos perdidos fueron frente al conjunto nacional.

Corea, la preocupación de Las Leonas

Por Martín Gutierrez
Corea del Sur, próximo rival de Argentina en el Mundial de Hockey que se disputa en Rosario, derrotó ayer a China por 2 a 1 en lo que fue la primera sorpresa del campeonato. Mañana buscará dar el segundo golpe frente a Las Leonas en la disputa por el primer puesto del grupo B.
“No era un comienzo fácil”, admitió el entrenador coreano Kang Wook después del partido, teniendo en cuenta que China consiguió la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y mantuvo a varias de aquellas jugadoras en este Mundial.

Serbia y Eslovenia los ganadores de la jornada

Por Lucas Parnes
Serbia aplastó hoy a Jordania por 112 a 69 en su tercer partido por el grupo A del campeonato mundial de la FIBA 2010. Ambos equipos son futuros rivales de la selección Argentina.

La amplia ventaja con la que los serbios se fueron al descanso les permitió hacer una importante rotación de jugadores, los suplentes supieron mantener la diferencia y los titulares pudieron descansar.

Luciana Aymar, la estrella argentina


Por Joaquín Branne
Su figura resaltaba por encima de todas las otras jugadoras. Las cámaras la enfocaban mientras ella entonaba, con lágrimas en los ojos, el himno nacional argentino.
La seguían como suponiendo lo que pasaría en el partido. Los gritos alentadores del público local decoraban un ambiente poco habitual para un equipo de hockey, que tenía la oportunidad de mostrarse ante su gente.
Los nervios y la ansiedad se esfumaron como de repente y la bocha comenzó a rodar en el moderno Estadio Mundialista de Rosario.

domingo, 29 de agosto de 2010

El comienzo soñado

Por Joaquín Branne
Con buenos rendimientos y un equipo compacto, la Selección Argentina de Hockey logró imponerse por 5 a 2 ante el combinado sudafricano y de esta manera obtener los primeros tres puntos en el comienzo del Mundial que se disputa en la ciudad de Rosario. 
El debut soñado se convirtió en realidad para el plantel argentino, porque a la victoria se la decoró con una rotunda goleada y una actuación acorde a las expectativas que se habían generado en torno a la mejor selección de hockey del mundo.


viernes, 27 de agosto de 2010

El inicio de un camino signado por el éxito



Por Carlos Mompel
Era 3 de noviembre de 1950. El lugar: Estadio Luna Park en Buenos Aires, Argentina. La Selección nacional de básquet le ganaba a la máxima potencia mundial Estados Unidos por 64 a 50 y se consagraba campeona del mundo.

jueves, 26 de agosto de 2010

Luis Scola, el nuevo líder



Por Lucas Parnes
Cuando el 24 de marzo de 2004 Luis Scola, con 24 años, fue la figura de las selección argentina de basquet en la consagración como campeones olímpicos por primera vez en la historia, quedó practicamente cantado que se convertiría en un fenómeno del deporte nacional con el correr de los años.

En aquella final contra Italia, Luis Alberto Scola marcó 25 puntos y bajó 11 rebotes. Su imagen colgado del aro rival gritando ferozmente el último doble del partido quedará grabada en la memoria de todos los argentinos.

miércoles, 25 de agosto de 2010

Las Leonas y un recuerdo glorioso


Por Martín Gutierrez
El 7 de noviembre de 2002, Las Leonas se consagraban por primera vez en la historia Campeonas del Mundo en la ciudad australiana de Perth frente a Holanda tras una definición agónica desde el punto del penal en donde la arquera Antoniska se lució y terminó siendo la figura del partido.
 Habían pasado solo cuatro meses de la conquista del Champions Trophy en agosto del 2001, no había demasiado para cambiar. Pero llegaba lo más difícil, que era confirmar que Argentina estaba a la altura de los grandes, que no podía proponerse menos que alzarse con el título en el Mundial.

Soledad García: Humildad, experiencia y talento


Por Joaquín Branne
“Yo era la pesada del palo y la bocha, la de las ventanas rotas. Me metía en la cancha, hasta que el entrenador me echaba a los gritos”. 
Algo cambió en la vida deportiva de Soledad García desde su infancia hasta el día de hoy. Aquella pequeña que merodeaba las canchas del club Universitario de Córdoba se convertiría varios años después en una de las mejores jugadoras argentinas de hockey.

martes, 24 de agosto de 2010

Con el Mundial en casa Las Leonas tienen una histórica oportunidad



Por Carlos Mompel
Falta menos de una semana. Este domingo 29 de agosto se dará inicio al Mundial de Hockey Femenino de Rosario 2010. El evento máximo de la disciplina a nivel internacional, junto a los Juegos Olímpicos, se llevara a cabo en la Argentina, más precisamente en la ciudad santafesina previamente mencionada.

Esta competencia ecuménica que congregara a las selecciones nacionales más importantes del deporte del palo y la bocha de mujeres en nuestro país, es uno de los momentos más esperados por muchos aficionados argentinos y extranjeros, por las jugadoras que representaran a sus lugares de origen y a toda su gente, y por todos los funcionarios de la provincia que se encargaron arduamente de la organización de un certamen de tal magnitud que sirve como vidriera de una ciudad y supone será beneficioso para la economía local.

lunes, 23 de agosto de 2010

Un Mundial con ausencias

San Antonio. Manu Ginobili no acordó con su equipo que no participará de Turquía 2010.


Por Lucas Parnes

Una de las grandes características de un campeonato mundial de cualquier deporte es la cantidad de estrellas que presentan las selecciones. Sin embargo, en Turquía 2010 serán muchos los jugadores que, por diversas razones, estarán ausentes en una de las máximas citas del basquetbol internacional.
Como sucede siempre, la NBA se opone a ceder a los jugadores para que disputen el Mundial porque le da más relevancia a los Juegos Olímpicos. La lista de ausentes para Turquía por este tema está encabezada por Emanuel Ginobili (Argentina), Pau Gasol (España) Dirk Nowitzki (Alemania)y Tony Parker (Francia). Además, las máximas estrellas de los Estados Unidos tampoco concurrirán a este evento. Jugadores como LeBron James, Dwayne Wade, Kobe Bryant, Carmelo Anthony y Dwight Howard, prefieren guardarse para sus equipos.
Las lesiones son el otro factor que genera muchas ausencias para Turquía. Grandes talentos como Andrew Bogut (Australia), Yao Ming (China), Nené (Brasil), José Calderón (España) y Mehmet Okur del seleccionado local, se han quedado afuera por diversas complicaciones físicas.
Además, habrá otros jugadores que no veremos en Turquía por. El histórico base griego, Theo Papaloukas, decidió no participar al igual que Joakim Noah (Francia), Sarunas Jasikivicius (Lituania), Andre Kirilienko (Rusia) y Larry Ayuso, quien renunció a la selección Puertoriqueña por no tener la titularidad asegurada. A ellos se les suma Beno Udrih, el base de Sacramento Kings que no estará en las filas de Eslovenia por haberse peleado con su entrenador.
Si bien es cierto que las ausencias son muchas e importantes, habrá muy buenos jugadores que harán de este Mundial una gran competencia. ¿Que equipo sufrirá más la falta de sus figuras? Eso lo sabremos a partir de este sábado, cuando la pelota se eleve en el centro de los estadios de Turquía.

Siete debutantes, una misma ilusión



Por Joaquín Branne
No será un evento más. El 29 de agosto en la ciudad de Rosario, se estará produciendo el debut mundialista de varias integrantes del Seleccionado Argentino de Hockey.
“Valió la pena tanto esfuerzo”, dice Maria Belén Succi luego de confirmarse su convocatoria. Abunda felicidad en ella como también en las otras seis jugadoras que estarán presentes en las canchas.
Noel Barrionuevo (Club ciudad de Buenos Aires), Mariana Rossi (Saint Catherine`s), Silvina D´Elia (GEBA), Daniela Sruoga (GEBA), Mariela Scarone (Club ciudad de Buenos Aires) y Macarena Rodríguez (Andino de Mendoza) conforman el extenso grupo de jugadoras que estarán presentes por primera vez en un Campeonato Mundial.
Carlos Retegui, técnico de la Selección Argentina, apuesta a la juventud aunque mantendrá a varias integrantes con experiencia y capacidad para encaminarse al claro objetivo de conseguir, como en el 2002, la tan preciada Copa del Mundo. Entre ellas se encuentra la histórica delantera Soledad García, la defensora Claudia Burkart, la mediocampista Mariné Russo y la mejora jugadora del mundo, Luciana Aymar, quien anunció su retiro de la selección luego de la participación en Rosario.
Abunda ansiedad en el equipo argentino. La expectativa por el inicio del Campeonato va en aumento, como así también la ilusión de volver a ubicar al país en la cima del hockey femenino.

Cuenta regresiva para Turquía


 Por Martín Gutierrez           
 El próximo sábado comienza el Mundial de Basquet en Turquía. Ese mismo día debutará Argentina frente a Alemania en la ciudad de Kayseri. El componente más importante a tener en cuenta en la previa del campeonato es la ausencia de muchas de las grandes figuras en los distintos equipos que pelean por la consagración.
 El plantel de Sergio Hernández no está exento de este problema, porque le va a faltar su principal estrella, Emanuel Ginobili. El jugador de San Antonio Spurs declaró que quiere dedicarle más tiempo a estar con su familia. Tampoco estarán presentes Walter Herrmann, Juan Pablo Cantero, Juan Hernández y Juan Pablo Figueroa, la mayoría de ellos por problemas de lesiones.

jueves, 12 de agosto de 2010

Cuatro amistosos en vistas al próximo mundial





Por Joaquín Branne


Se acerca la fecha de inicio del Campeonato Mundial de Hockey Femenino y todas las selecciones continúan con los trabajos preparatorios. El seleccionado argentino, dirigido técnicamente por Carlos Retegui, disputará cuatro amistosos a puertas cerradas antes de enfrentarse a Sudáfrica en el debút mundialista.
El primero de los partidos lo jugará ante una de las potencias mundiales, Australia, el próximo 22 de agosto a las 15:30 hs. Dos días más tarde hará lo propio frente a la India, a las 18: 30 hs y continuará la seguidilla de partidos el 26 y 27 de agosto, ante Japón y Alemania respectivamente. Con el conjunto oriental, se estarán enfrentando a las 17 hs mientras que el último partido lo disputará a las 11 de la mañana para de esta manera poner en marcha la ilusión Argentina de conseguir, por segunda vez en su historia, la tan preciada Copa del Mundo.



miércoles, 11 de agosto de 2010

Hernández ya tiene a sus 12


Por Martín Gutierrez

El técnico dio a conocer ayer la lista de jugadores que disputarán el Mundial de Turquía que comenzará a partir del 28 de agosto. Sin demasiadas sorpresas, confirmó los cortes de Juan Fernández, Marcos Mata y Matías Sandes.